En el marco del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares y en homenaje al natalicio del Perito Moreno, se realizará el 30 de mayo a las 12 horas en Buenos Aires, un encuentro multisectorial con la participación de la Secretaría de Turismo de El Calafate. El evento es continuidad del foro realizado en marzo en la ciudad y podrá seguirse en vivo por streaming.
El Auditorio Gregorio de Laferrere, ubicado en la sede de Argentores en el barrio porteño de Recoleta, será el escenario de una nueva edición de los Diálogos Multisectoriales por los Glaciares. Este evento reunirá a expertos, referentes del sector público y privado, y organizaciones comprometidas con la protección de los glaciares en Argentina.
Se trata de una acción organizada en el marco del Año para la Conservación de los Glaciares 2025 (ONU) y es la continuación de los avances del Evento Regional para América Latina organizado por el PHI-UNESCO, CODIA y numerosas organizaciones, celebrado en El Calafate los días 20 y 21 de marzo de 2025 con un enfoque multidisciplinario.
El encuentro se da en el marco del aniversario del natalicio del Perito Francisco Pascacio Moreno y es con entrada libre y gratuita, contando con un interesante cronograma de paneles y proyecciones:
- 12:00 -12:30 APERTURA: Palabras de Bienvenida Ernesto Fernandez Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo Guillermo Hardwick Coproductor y guionista de “La Aventura del Hombre” y Secretario de Argentores Roberto Funes Ugarte, descendiente del Perito Moreno. Modera el evento: Gabriela Gonzalez Trilla, Ecosistemas Azules CONICET IIIA.
- 12:30 -13:00 PANEL 1: De El Calafate a Buenos Aires: Síntesis Científica Rodolfo Iturraspe, Grupo de Trabajo sobre Nieves y Hielos (GTNH PHI LAC UNESCO) Laura Zalazar Coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, IANIGLA. Laila Jover y Miguel Angel Giraut, Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, GTNH PHI LAC UNESCO.
- 13:00 -14:00 PANEL 2: Mesa Instituciones relacionadas con el agua y los Recursos Hídricos Ana Mugetti, Vicepresidente Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH) Ariana Rossen, Chair Cómite Científico International Water Research Association (IWRA) Alejandra Volpedo, Presidenta Arg Cap Net.
- 14:00 -14:30 PANEL 3: La Visibilización de los Glaciares. Conocer para conservar: Yago Lange, Deportista Olímpico y Guardián de las Aguas Guillermo Hardwick, coproductor y guionista de “La Aventura del Hombre” Mauricio Federovisky, Conductor del programa Ambiente y Medio Roberto Brandana, Director del Documental “Glaciares, huellas del tiempo”
- 14:30 -15:10: Proyección del Documental “Glaciares, huellas del tiempo” y cierre del Evento.
Desde Cabañas de Nene celebramos estos espacios de diálogo y cooperación, que fortalecen el vínculo entre la actividad turística y el cuidado del entorno. Invitamos a quienes visitan El Calafate a disfrutar de sus paisajes con conciencia y respeto por la naturaleza.
Fuente: Señal Calafate